ROCAS DE CARBONATOS
º Composición y Propiedades
Las rocas de carbonatos en las que un solo mineral es el principal constituyente, son la caliza formada por el mineral calcita y la dolomita por el mineral dolomita.
Las rocas de carbonatos presentan diversidad de texturas, parte de ellas son reconocidas en muestras y testigos de perforación.
* Roca cementera. * Dolomita para fundente. * Piedras para concreto, agregado, piedra dimensionada y propósitos químicos diversos. Las especificaciones para tales piedras son más de orden físico que químico.
º Características y Usos
Las características y usos generales de la caliza y dolomita son:
Piedra Fundente Calcita, dolomita y cal son utilizadas en la fundición de hierro y otros metales para el suministro básico de CaO y MgO, los cuales se combinan con los constituyentes ácidos indeseables contenidos en los minerales y combustibles para formar una escoria separable del metal fundido. Caliza Agrícola Calcio y magnesio se consideran necesarios para la fertilidad general de suelos y nutrición de plantas. Vidrios En la manufactura del vidrio, se puede usar ya sea cal o caliza de alto calcio o de alto contenido de magnesio. Para producir una ton de carburo de calcio se requiere aproximadamente 2 ton de caliza o 1 ton de cal.
º Formación y Características Geológicas
Las calizas son rocas sedimentarias, esto es han sido depositadas como sedimentos sobre el terreno o riveras, lagos y océanos.
En general las dolomitas presentan mejor uniformidad de granos que las calizas.
Los mármoles se producen por recristalización de calizas y dolomitas sedimentarias a temperaturas y presiones elevadas.
En Perú, las calizas son las más abundantes entre todas las rocas de carbonatos. La ciudad de Trujillo se abastece de calizas muy puras de
La ciudad de Arequipa se abastece de calizas procedentes de varias formaciones. En
En el área Cuculi/Moro – Chimbote, afloran las formaciones Santa y Carhuaz conformados por limo - arcillitas y calizas y por areniscas, cuarcitas y poca caliza, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario