1)¿Qué es el Átomo?
El Átomo es la unidad más pequeña de un elemento químico ,y no se puede ver a simple vista.
2)¿La estructura del Átomo?
los electrones partículas con carga negativa (-) y su masa es extremadamente pequeña tanto que son considerados despreciable; en el núcleo central de este átomo también se encuentran los protones partículas con carga positiva (+) y también están los neutrones partículas sin carga o NEUTRAS su masa es similar a la de los protones 
¿Qué es una Mezcla?Son materiales formados por dos o más sustancias en proporciones variables que conservan sus propiedades; las sustancias intervienen en cantidades variables; sus componentes pueden separarse por medios físicos (destilación, evaporación, cristalización, etc.), generalmente no hay absorción o desprendimiento de energía al hacerlo (interacción química); las sustancias no están químicamente combinadas, es decir, no se forman nuevas sustancias. Las disoluciones son aquellas en las que sus componentes se encuentran distribuidos uniformemente. Un tipo de mezcla puede ser la arena, el cemento, etc.
Las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogenias, según estén constituidas por una fase o mas. Una fase es la porción de materia que tiene las mismas características y que es físicamente diferente de la otra porción de materia con la cual está en contacto.
¿Clases de Mezclas?
Mezclas Homogéneas: (llamadas también soluciones), tienen apariencia uniforme y solo se ven como una sola fase. Presentan iguales propiedades en todos sus puntos. Se separan por cristalización, extracción, destilación y cromatografía.
. El solvente universal es el agua, puede estar a una proporción de 40/60 y el agua continua siendo el solvente en esa mezcla. Las partículas del soluto son tan pequeñas (moléculas, átomos o iones) que no se pueden ver ni siquiera con un ultramicroscopio.
Por esto no se sedimentan y, además, atraviesan un papel filtro
.Mezclas Heterogéneas: Presentan un aspecto no uniforme. Se separan por filtración, decantación y por separación magnética. .Mezclas Heterogéneas: Presentan un aspecto no uniforme. Se separan por filtración, decantación y por separación magnética. .Mezclas Heterogéneas: Presentan un aspecto no uniforme. Se separan por filtración, decantación y por separación magnética.
¿Qué es una combinación?
Combinación:
Es un fenómeno químico, y a partir de dos o más sustancias se pueden obtener otra (u otras) con propiedades diferentes. Para que tenga lugar, debemos agregar las sustancias a combinar en cantidades perfectamente definidas, y para producirse efectivamente la combinación se necesitará liberar o absorber calor (intercambio de energía).
Es un fenómeno químico, y a partir de dos o más sustancias se puede obtener otra (u otras) con propiedades diferentes.
4)¿Qué es la materia?
La materia, es todo elemento que ocupa un lugar en el espacio u sustancia de la que están compuestos los cuerpos simples; se dice que la energía es una característica de la materia; y tiene 5 propiedades o categoría, que son:
- Espacio.
- Tiempo.
- Diversidad.
- Energía.
- Movimiento.
www.wikipedia.com
¿Cúales son las propiedades de la materia?
La materia presenta dos tipos de propiedades: propiedades extensivas y propiedades intensivas.
Las propiedades extensivas se relacionan con la estructura química externa; es decir, aquellas que podemos medir con mayor facilidad y que dependen de la cantidad y forma de la materia. Por ejemplo: peso, volumen, longitud, energía potencial, calor, etcétera.
Las propiedades extensivas se relacionan con la estructura química externa; es decir, aquellas que podemos medir con mayor facilidad y que dependen de la cantidad y forma de la materia. Por ejemplo: peso, volumen, longitud, energía potencial, calor, etcétera.
)¿ Qué es un elemento químico?
Elemento químico es una clase de átonos, con la misma cantidad de protones en su núcleo, también se le dice aquel sustancia que no se puede descomponer
6)¿Clases de elementos químicos?
Se clasifican en:
Metales ,No Metales,Gases Nobles,Tierras raras
7)¿ La Tabla periódica su historia y evolución?
Un requisito previo necesario a la construcción de la tabla periódica era el descubrimiento de los elementos individuales. Aunque elementos como oro, plata, estaño, cobre, plomo y mercurio eran conocidos desde la antigüedad, el primer descubrimiento científico de un elemento tuvo lugar en 1669 cuando Hennig Brand descubrió el fósforo. Durante los siguientes 200 años, se adquirió un gran conocimiento sobre las propiedades de los elementos y de sus compuestos. En 1869, habían sido descubiertos un total de 63 elementos. Como el número de elementos conocidos iba creciendo, los científicos empezaron a buscar patrones en sus propiedades y a desarrollar esquemas para su clasificación.
Puedes ver la tabla periódica histórica para hacerte una idea de la época en la que se descubrió cada elemento
¿Qué es una sustancia?
Una sustancia es toda porción de materia que presenta propiedades, se divide en:
Sustancia simple: es aquella sustancia pura que está formada por átomos de un único elemento en sus posibles estados alotrópicos.
Sustancia compuesta: es aquella sustancia pura en cuya composición encontramos varias clases de átomos en una proporción constante.
¿Qué quiere decir la teoría de Dalton?
John Dalton, profesor y químico británico, estaba fascinado por el rompecabezas de los elementos.
Dalton mostró que los átomos se unían entre sí en proporciones definidas. Las investigaciones demostraron que los átomos suelen formar grupos llamados moléculas. Cada molécula de agua, por ejemplo, está formada por un único átomo de oxígeno (O) y dos átomos de hidrógeno (H) unidos por una fuerza eléctrica denominada enlace químico, por lo que el agua se simboliza como HOH o H2O. Véase Reacción química.
Todos los átomos de un determinado elemento tienen las mismas propiedades químicas.
Las propiedades químicas de los elementos son muy distintas entre sí; sus átomos se combinan de formas muy variadas para formar numerosísimos compuestos químicos diferentes. Algunos elementos, como los gases nobles helio y argón, son inertes; es decir, no reaccionan con otros elementos salvo en condiciones especiales. Al contrario que el oxígeno, cuyas moléculas son biatómicas (formadas por dos átomos), el helio y otros gases inertes son elementos monoatómicos, con un único átomo por molécula.
¿Qué es una reacción química?
¿Pero qué es una reacción química? Si bien ya hemos dado una idea de ella, una reacción química consiste simplemente en romper o separar los componentes de una sustancia, para ocuparlos en la formación de una nueva sustancia;Para que una reacción química ocurra se requiere de energía. Las fuentes de esta energía pueden ser, entre otras, la luz, calor o electricidad.
Comentario:
1)Átomo, la unidad más pequeña posible de un elemento químico.
2)el atomo se divide en protones , neutrones, yelectrones
3)La mezcla es el proseso que es reversible
No hay comentarios:
Publicar un comentario