martes, 27 de marzo de 2007

Trabajo de C.T.A.

















¿Que es la Materia?








Según lo tengo entendido ljhja materia tiene 5 categorías o propiedades que son: Espacio, tiempo, Diversidad, energía, Movimiento.Sustancia primaria de la que están compuestos los cuerpos simples. Materia orgánicaMateria prima: productos naturales o poco procesados usados en procesos industriales o de fabricación








¿Tipos de materia?








Materia orgánica es estudiada por la química orgánica. Las moléculas orgánicas que constituyen la materia son derivadas del carbono.Ej.- Glucosa tiene 6 carbonos Metal tiene uno.El carbono puede combinarse consigo mismo infinidad de veces, y dar lugar a moléculas muy grandes y complejas.Materia inorgánica es estudiada por la química inorgánica. Está formada por moléculas más simples. La materia inorgánica no es derivada del carbono.La Materia viva es la materia que forma parte de los seres vivos. Puede ser orgánica (proteínas, lípidos, azúcares, etc.) y también puede ser inorgánica (agua, sales minerales).








¿Criterios de clasificación de la materia?








-Forma : Hay por lo menos seis: sólidos, líquidos, gases, plasmas, condensados Bose-Einstein, y una nueva forma de materia llamada “condensado fermiónico”, recién descubierta por investigadores financiados por la NASA.








-Color








-Tamaño








¿Qué es el átomo?








El átomo, la unidad más pequeña posible de un elemento químico. En la filosofía de la antigua Grecia, la palabra "átomo" se empleaba para referirse a la parte de materia más pequeño que podía concebirse.De hecho, átomo significa en griego "no divisible".








¿Descripción de las teorías atómicas?








Teoría de Dalton








Los postulados básicos de esta teoría atómica son:








. La materia está dividida en unas partículas indivisibles e inalterables, que se denominan átomos. Los átomos de distintos elementos tienen distinta masa y distintas propiedades








Teoría de Thomson








Introduce la idea de que el átomo puede dividirse en las llamadas partículas fundamentales:Electrones, con carga eléctrica negativaProtones, con carga eléctrica positivaNeutrones, sin carga eléctrica y con una masa mucho mayor que la de electrones y protones.








Teoria de Rutherford








Considera que el átomo se divide en:un núcleo central, que contiene los protones y neutrones (y por tanto allí se concentra toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo)una corteza, formada por los electrones, que giran alrededor del núcleo en órbitas circulares, de forma similar a como los planetas giran alrededor del Sol.








El Modelo de Bohr








El modelo de Bhor nos da la siguiente explicación:-Existen tres tipos de partículas subatómicas:- El electrón tiene una masa muy pequeña y una unidad de carga eléctrica, del tipo que llamamos negativa- El protón tiene una masa mucho mayor que el electrón, y también una unidad de carga eléctrica, pero del tipo que llamamos positiva.· Corteza que está formada por capas, en las cuales giran los electrones en órbitas circulares alrededor del núcleoEn cada capa hay uno o varios electrones.Número de cargas negativa "electrones" = número de cargas positivas "protones"Cuando un electrón salta de una capa superior a otra inferior, desprende energía radiante.








¿Estructura atómica?








¿Otras particulas subatómicas?








Carga: La carga es una magnitud escalar (sólo se puede determinar su cantidad). Este "cuanto" (que quiere decir valor mínimo) es la carga del electrón, la carga fundamental.








Spin : costaría imaginar que algo tan pequeño y aparentemente sin estructura poseyera un movimiento de rotación sobre un eje imaginario, sin embargo lo tiene.








Isoespín: En un intento de obtener una concepción unificada, los físicos teóricos han establecido una analogía entre las leyes que gobiernan el espín y las propiedades eléctricas de las familias de partículas (pues no sólo existen los tres constituyentes del átomo ...). Para poner de manifiesto que esta analogía es puramente matemática, la nueva unidad recibe el nombre de isoespín o espin isotópico.








Paridad:Función par: (en este caso se dice que la partícula posee paridad positiva), ó vemos una función onda que se transforma en otra función onda que es como la original pero de signo contrario. Función impar: (en este caso se dice que la partícula posee paridad negativa).








¿Qué es un compuesto?
En química, un compuesto es una sustancia formada por la unión de 2 o más elementos de la tabla periódica, en una razón fija.
Los compuestos se dividen en grandes ramas:Binarios: Son aquellos que tienen 2 elementos; destacan el Ácido, Óxido anhídrido, Sal, Peróxido, Hidruro.Terciarios: Son aquellos que tienen 3 elementos; destacan Orto, Meta, Piro.








¿Qué es un ciclo Biogeoquímicos?
Los organismos vivos necesitan de 30 a 40 elementos químicos, donde el número y tipos de estos elementos varía en cada especie.Los elementos requeridos por los organismos en grandes cantidades se denominan macro nutrientes: carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, fósforo, azufre, calcio, magnesio y potasio.
Gracias a los ciclos biogeoquímicos, los elementos se encuentran disponibles para ser usados una y otra vez por otros organismos; sin estos ciclos la vida se extinguiría.
Hay tres tipos de ciclos biogeoquímicos interconectados,








Gaseoso








Sedimentario








Hidrológico








.
Tipos de Ciclos Biogeoquímicos








1.- Sedimentarios: los nutrientes circulan principalmente en la corteza terrestre (suelo, rocas, sedimentos, etc.) la hidrosfera y los organismos vivos.








2.- Gaseoso: los nutrientes circulan principalmente entre la atmósfera y los organismos vivos. En la mayoría de estos ciclos los elementos son reciclados rápidamente, con frecuencia de horas o días. Ejemplos de ciclos gaseosos son el Carbono, el Nitrógeno y Oxígeno.








3.- El Ciclo Hidrológico el agua circula entre el océano, la atmósfera, la tierra y los organismos vivos, este ciclo además distribuye el calor solar sobre la superficie del planeta








Solución de la Prueba:








1.-Dibuja y escribe las características de :Rutherford y borh:








1.1.-Rutherford:








1.2.-Borh:








2.-Mediante un cuadro escribe las diferencias entre:








Mezcla :








.-No pierde sus propiedades .








.-Los componentes de la mezclase ven ha simple vista.








Combinación :








.-Es el comjunto de elementos químicos















3.-En Piura se presenta varias clases de contaminación:








3.1.-¿Cúales son y en qué área , zona se presenta?








*/La contaminación en los Ríos , se da por ejemplo: al costado del puente Bolognesi.








*/Votando desmonte ,por ejemplo:al costato del grifo Macarena.








*/La contaminacion del arie ,con las minas que contaminan la con Zinc , Plomo Mercurio.etc.








3.2.-¿Qué derechos se estan violando? comenta cada uno.















Solución de la Prueba








1) ¿Qué criterios debo considerar para de terminar el tipo o clase de enlace quimico que existe entre los átomos que existen entre los átomos que forman una molécula ?








1.1.)Saber la electronegatividad de cada uno dde los elementos químicos.








1.2) Número de electrones del último nivel ó número atómico.








2)Completa el siguiente cuadro :





3)




3.1) Na2 S





























lunes, 12 de marzo de 2007



1)¿Qué es el Átomo?



El Átomo es la unidad más pequeña de un elemento químico ,y no se puede ver a simple vista.



2)¿La estructura del Átomo?
los electrones partículas con carga negativa (-) y su masa es extremadamente pequeña tanto que son considerados despreciable; en el núcleo central de este átomo también se encuentran los protones partículas con carga positiva (+) y también están los neutrones partículas sin carga o NEUTRAS su masa es similar a la de los protones

¿Qué es una Mezcla?

Son materiales formados por dos o más sustancias en proporciones variables que conservan sus propiedades; las sustancias intervienen en cantidades variables; sus componentes pueden separarse por medios físicos (destilación, evaporación, cristalización, etc.), generalmente no hay absorción o desprendimiento de energía al hacerlo (interacción química); las sustancias no están químicamente combinadas, es decir, no se forman nuevas sustancias. Las disoluciones son aquellas en las que sus componentes se encuentran distribuidos uniformemente. Un tipo de mezcla puede ser la arena, el cemento, etc.
Las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogenias, según estén constituidas por una fase o mas. Una fase es la porción de materia que tiene las mismas características y que es físicamente diferente de la otra porción de materia con la cual está en contacto.



¿Clases de Mezclas?



Mezclas Homogéneas: (llamadas también soluciones), tienen apariencia uniforme y solo se ven como una sola fase. Presentan iguales propiedades en todos sus puntos. Se separan por cristalización, extracción, destilación y cromatografía.
. El solvente universal es el agua, puede estar a una proporción de 40/60 y el agua continua siendo el solvente en esa mezcla. Las partículas del soluto son tan pequeñas (moléculas, átomos o iones) que no se pueden ver ni siquiera con un ultramicroscopio.
Por esto no se sedimentan y, además, atraviesan un papel filtro

.Mezclas Heterogéneas: Presentan un aspecto no uniforme. Se separan por filtración, decantación y por separación magnética. .Mezclas Heterogéneas: Presentan un aspecto no uniforme. Se separan por filtración, decantación y por separación magnética. .Mezclas Heterogéneas: Presentan un aspecto no uniforme. Se separan por filtración, decantación y por separación magnética.


¿Qué es una combinación?



Combinación:
Es un fenómeno químico, y a partir de dos o más sustancias se pueden obtener otra (u otras) con propiedades diferentes. Para que tenga lugar, debemos agregar las sustancias a combinar en cantidades perfectamente definidas, y para producirse efectivamente la combinación se necesitará liberar o absorber calor (intercambio de energía).


Es un fenómeno químico, y a partir de dos o más sustancias se puede obtener otra (u otras) con propiedades diferentes.




4)¿Qué es la materia?
La materia, es todo elemento que ocupa un lugar en el espacio u sustancia de la que están compuestos los cuerpos simples; se dice que la energía es una característica de la materia; y tiene 5 propiedades o categoría, que son:
- Espacio.
- Tiempo.
- Diversidad.
- Energía.
- Movimiento.

www.wikipedia.com

¿Cúales son las propiedades de la materia?

La materia presenta dos tipos de propiedades: propiedades extensivas y propiedades intensivas.

Las propiedades extensivas se relacionan con la estructura química externa; es decir, aquellas que podemos medir con mayor facilidad y que dependen de la cantidad y forma de la materia. Por ejemplo: peso, volumen, longitud, energía potencial, calor, etcétera.

Las propiedades extensivas se relacionan con la estructura química externa; es decir, aquellas que podemos medir con mayor facilidad y que dependen de la cantidad y forma de la materia. Por ejemplo: peso, volumen, longitud, energía potencial, calor, etcétera.

)¿ Qué es un elemento químico?
Elemento químico es una clase de átonos, con la misma cantidad de protones en su núcleo, también se le dice aquel sustancia que no se puede descomponer


6)¿Clases de elementos químicos?




Se clasifican en:



Metales ,No Metales,Gases Nobles,Tierras raras



7)¿ La Tabla periódica su historia y evolución?
Un requisito previo necesario a la construcción de la tabla periódica era el descubrimiento de los elementos individuales. Aunque elementos como oro, plata, estaño, cobre, plomo y mercurio eran conocidos desde la antigüedad, el primer descubrimiento científico de un elemento tuvo lugar en 1669 cuando Hennig Brand descubrió el fósforo. Durante los siguientes 200 años, se adquirió un gran conocimiento sobre las propiedades de los elementos y de sus compuestos. En 1869, habían sido descubiertos un total de 63 elementos. Como el número de elementos conocidos iba creciendo, los científicos empezaron a buscar patrones en sus propiedades y a desarrollar esquemas para su clasificación.
Puedes ver la
tabla periódica histórica para hacerte una idea de la época en la que se descubrió cada elemento



¿Qué es una sustancia?



Una sustancia es toda porción de materia que presenta propiedades, se divide en:
Sustancia simple: es aquella sustancia pura que está formada por átomos de un único elemento en sus posibles estados alotrópicos.
Sustancia compuesta: es aquella sustancia pura en cuya composición encontramos varias clases de átomos en una proporción constante.



www.wikipedia.com


¿Qué quiere decir la teoría de Dalton?


John Dalton, profesor y químico británico, estaba fascinado por el rompecabezas de los elementos.


Dalton mostró que los átomos se unían entre sí en proporciones definidas. Las investigaciones demostraron que los átomos suelen formar grupos llamados moléculas. Cada molécula de agua, por ejemplo, está formada por un único átomo de oxígeno (O) y dos átomos de hidrógeno (H) unidos por una fuerza eléctrica denominada enlace químico, por lo que el agua se simboliza como HOH o H2O. Véase Reacción química.


Todos los átomos de un determinado elemento tienen las mismas propiedades químicas.


Las propiedades químicas de los elementos son muy distintas entre sí; sus átomos se combinan de formas muy variadas para formar numerosísimos compuestos químicos diferentes. Algunos elementos, como los gases nobles helio y argón, son inertes; es decir, no reaccionan con otros elementos salvo en condiciones especiales. Al contrario que el oxígeno, cuyas moléculas son biatómicas (formadas por dos átomos), el helio y otros gases inertes son elementos monoatómicos, con un único átomo por molécula.


¿Qué es una reacción química?

¿Pero qué es una reacción química? Si bien ya hemos dado una idea de ella, una reacción química consiste simplemente en romper o separar los componentes de una sustancia, para ocuparlos en la formación de una nueva sustancia;Para que una reacción química ocurra se requiere de energía. Las fuentes de esta energía pueden ser, entre otras, la luz, calor o electricidad.



Comentario:


1)Átomo, la unidad más pequeña posible de un elemento químico.



2)el atomo se divide en protones , neutrones, yelectrones


3)La mezcla es el proseso que es reversible